![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijAp-T4RXvXf8CENA7f0Eul9m9l74acpjavQmhxXB0aSGTyfQz0_V9r1M3mqJmz6mfRlgjRPfzjz-Xxl0JmddowHTgSQB_-rz9Du5T88NyiXHZJNN4lDBqL3SsurAbTTl2fYaUNNAiYlBJ/s1600/images+(3).jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVx_fxTPdZvxTCL2xRM7iotKhm7VNR30V5IkvMwZ2Y_MpwjRoeoNJenDCdj7Tr_5HV-CktxecmFgjfDoUhyphenhyphenpejXD7W5dSV_4k3PxLDZ1qdGEhbAoKRwr3Ztn1TLcqC2s1hjOlBCzTcF6XZ/s1600/images+(1).jpg)
El Transporte intermunicipal e interdepartamental de carga y pasajeros se realiza a través de embarcaciones de bajo y mediano calado, principalmente con el puerto de Buenaventura, adonde se lleva madera y se trae víveres, abarrotes, enseres de hogar y otros encargos, así como combustibles y repuestos para los aserríos, embarcaciones, motores de luz y cuartos fríos. Su costo puede sobrepasar los cien mil pesos por persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario